Marmitako o Marmita

marmitako o marmita

El marmitako es uno de los platos estrella de la costa cantábrica; marmitako o marmita, según queramos utilizar su denominación vasca o cántabra. Es fácil encontrar concursos a lo largo de su costa donde concurren los más curtidos peritos en preparar este puchero.

El marmitako se prepara normalmente con un buen bonito del norte pero también es común prepararlo con atún, normalmente en función de la época. La temporada del bonito está entre junio y octubre mientras que entre marzo y junio encontraremos buen atún rojo de almadraba, preferentemente en mayo y junio. En verano suele pescarse también el atún rojo o cimarrón en el Golfo de Vizcaya donde, tanto el bonito como el atún, se pescan con caña. Continuar leyendo «Marmitako o Marmita»

Fideuà

Fideuà

Originaria de Gandía, la fideuà se ha convertido en un plato tradicional de la cocina mediterránea, con toda la riqueza y todo el conflicto que tiene eso. La discordia empieza con el tamaño de los fideos, que si perlados, que si finos, que si con agujero, que sin él; continuamos con los ingredientes, que si muchas verduras, que si pocas, que si sepia, que si calamar, que si marisco, que si pescado; no puede faltar la fuente de calor, que si horno, que si fuego, que si fuego y después horno, que si leña; etc. Continuar leyendo «Fideuà»

Berberechos al natural en salsa picante

Berberechos en salsa picante

Yo no soy muy amigo de estirar demasiado la postproducción de una fotografía desmelenándome en fascinantes prodigios digitales; cuanto menos tenga que tocarla en el ordenador más contento estoy, por ese motivo intento conseguir en el momento del disparo lo más próximo a lo que tenga proyectado. Sin embargo hay algunos casos en lo que es imprescindible recurrir a técnicas digitales. Continuar leyendo «Berberechos al natural en salsa picante»

Calçots

Lights

© Paco J. Muñoz – Manda huevos
Todos los derechos reservados

Si hay algo que se puede definir como la base de nuestra cocina tradicional es la cebolla ¿Qué sería de nuestros guisos sin ese humilde cimiento? Sana, barata y capaz de hacer llorar a Chuck Norris. Continuar leyendo «Calçots»

Carcamusas

Carcamusas

Este puente de la Purísima hemos hecho una escapada a Toledo. Imponente y monumental. La ciudad de las tres culturas y los incontables escalones. Un placer subir y bajar hasta agotarse por sus empinadas calles preñadas de historia y cultura, duro oficio el de turista. Aunque no sé si se puede decir que la ciudad sea deslumbrante, al menos a juzgar por la panorámica que hice al anochecer y que, al montarla y verla con detalle (son 152 MP), me dejó sorprendido; en un espacio tan grande no llegan a 50 los pisos con la luz encendida. Las luces en la ciudad son de los monumentos y las calles, el resto parece deshabitado. Una sorpresa. Continuar leyendo «Carcamusas»

Calandracas de Toro

Calandracas

© Paco J. Muñoz – Manda huevos.net
– Todos los derechos reservados –

Nada más propio para acompañar el sensacional vino de Toro (Zamora) que unas calandracas, su tapa típica. Unas pocas, claro. Una tapa que te llena de energía y te ayuda a recorrer las calles de esa monumental ciudad o, si te decides a prepararla, las de la tuya. Es contundente y gustosa, sobre todo recién hecha, mientras el queso está fundido, y siempre sentará mejor acompañada de un poco de movimiento. Continuar leyendo «Calandracas de Toro»