Xatonada

Xatonada

Esperando Carnaval

Aunque la temporada de xató abarca desde Noviembre a Marzo y podemos encontrar fiestas locales entorno al xató durante esos meses, es usual celebrar la Xatonada antes de Carnaval. Por tradición se celebra entre las comarcas del Garraf, Penedés y Baix Penedés, por extensión, sin embargo, se acaba celebrando donde se quiera. Las poblaciones de referencia donde degustarla son Sitges, Vilanova i la Geltrú, Calafell, El Vendrell y Vilafranca del Penedés.

La xatonada consta de dos platos y un postre, aunque el primero es el fundamental. Por eso decidí centrar el peso de la fotografía sobre él y relegar los otros dos a poco más que un fondo.

Set de xato
Imagen del set

La ambientación es básicamente rústica y mediterránea, predominando el azul y el blanco. La luz principal es la proyección de un gobo que salpica luz sobre la escena como una filtración en un cobertizo deteriorado. Esta luz llega muy picada (sobre las 11 del reloj vertical de Millerson). De contra un flash con cono y nido de abeja cierra la luz sobre los platos, recortándolos. Esta luz es bastante rasante y proviene de la parte posterior izquierda de la escena, sobre las 10,30 del reloj.

Estas luces producen un contraste muy alto y, al estar situadas ambas en el mismo lado, las sombras son muy duras y faltas de detalle. Para solucionarlo utilicé un pequeño reflector plateado que rellenaba las sombras de los dulces del fondo. El primer plano, con el plato principal, recibe el rebote de luz de un reflector algo más grande de porex blanco que suaviza y matiza los detalles de la zona que quedaba en penumbra.

Buscaba darle más importancia al plato en primer término por lo que la profundidad de campo está limitada a esa distancia aunque sin dejar excesivamente fuera de foco los otros elementos.

Esquema de luz de la fotografía de la xatonada
Esquema de luz

Canon 5D Mark II con EF 100mm f/2.8L Macro IS USM
Enfoque a 1,71 m
f:11
Velocidad: flash
ISO 160
Original RAW procesado con DxO Photolab v 2.1.0 Elite.

La receta

La xatonada consta de tres platos: Un primero de ensalada y salazones con la salsa xató, unas tortillas apiladas de verduras de temporada al gusto de cada cual y unos merengues de postre.

Empezamos picando en un mortero (o en picadora) los frutos secos (almendras y avellanas en cantidad suficiente) junto a unos ajos asados. Añadimos la carne de un par de ñoras previamente hidratadas y peladas, pan mojado en vinagre, pimentón y pimienta. Acabamos añadiendo la carne de un par de tomates de rama asados, punto de sal y finalizamos con aceite, no es necesario que quede muy montado pero sí que la salsa tenga cuerpo.

Montamos el plato con escarola que habremos tenido en agua con hielo, unos salazones de bacalao y atún (nosotros solemos utilizar únicamente bacalao desmigado) unos filetes de anchoa, unas olivas y la salsa.

Hemos hecho el pastel de tortillas de cuatro pisos: una con alubias blancas cocidas, otra con patatas y cebolla, otra con calabacín y otra con alcachofas.

Los merengues son de tipo italiano (para que duren al menos un par días) y están horneados para darles el punto crujiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *